Hoy hemos estado revisando algunos conceptos de la presentación del martes:
- Riesgo crediticio en un swap, un cap comprado (cero riesgo) y un collar (menos que el swap).
- Concepto de CVA: Credit Value Adjustment (cuánto tengo que cobrar en el derivado para quedarme break-even en caso de que haya un default).
- ¿Cómo montar un swap bonificado? Swap más cap vendido por el cliente. Este tipo de estructura... ¿tendrá más o menos riesgo crediticio que un swap?
- ¿Cómo montar un swap participativo? Swap por el 50% más cap comprado por el 50% restante. Este tipo de estructura... ¿tendrá más o menos riesgo crediticio que un swap?
- ¿Cómo montar un bono estructurado? Bono más opción comprada.
Posteriormente, hemos revisado algunos puntos acerca del proyecto:
- ¿Qué lado tomar si compro o si vendo? Si compro, tomaré el alto; si vendo, tomaré el bajo. Esto supone que el MTM de vuestra posición, en el momento mismo de la contratación, sea negativo. Lo hemos visto con un ejemplo de un straddle.
- La importancia del volumen. Si queréis comprar o vender muchos contratos, lo ideal sería repartir la ejecución a lo largo de varias horas/días para evitar movimientos bruscos de los precios. Estos movimientos podrían acentuarse cerca del vencimiento, si hay poca liquidez.
- ¿Qué volatilidad usar? Hay que usar volatilidad implícita. La calculadora de MEFF os da una. Idealmente, habría que comprobar que esa volatilidad es correcta (por ejemplo, sacando por "goal seek" la volatilidad de otras opciones similares que coticen en otros mercados.
- ¿Qué nivel de tipos usar? En principio, hay que utilizar una curva Euribor (tipos libres de Riesgo). En la última clase veremos algunas consideraciones con respecto a esto...
- ¿Qué dividend yield usar? Hay que mirar si las compañías sobre las que vais a comprar opciones van a pagar dividendos durante el período que va desde la contratación hasta el vencimiento. Esto puede provocar que el precio de la opción cambie bruscamente.
- ¿Cómo pongo todo esto en la fórmula de Excel? Recordad que:
- b=r Stock without
dividend
- b=r-q stock with
dividend yield=q
- b=0 option on
future
- b=r-rf currency
option
- Utilizaré la fórmula de Black-Scholes sólo para opciones europeas. Los árboles binomiales me permiten cotizar ambos tipos de opciones, pero para las europeas, la fórmula de BS es más rápida.
- ¿Por qué
contratos me van a cobrar garantías? Se piden garantías por posiciones que supongan riesgo crediticio (futuros y opciones vendidas). Recordad que las garantías se piden a nivel portfolio.
¿Qué garantía adicional me cobra el
intermediario? Normalmente, un 35% adicional sobre la garantía que exige MEFF (si MEFF exige 100, el intermediario me exigirá 35).
- Cuando realiceis vuestra estrategia de inversión, hay que mirar hacia adelante: puede haber eventos de mercado que afecten al precio de la acción independientes de la bondad de la empresa; por ejemplo, inversores deshaciéndose de posiciones (Iberdrola, Amadeus), resultados...
- A corto plazo, cuando queda poco para el vencimiento, hay muy baja la liquidez (algunas opciones dejan de cotizar y no puedes hacer stop loss).
- Cuidado con la Theta durante el fin de semana.
- Hay que hacer MTM a la posición.
Os dejo aquí el ejercicio que hay que entregar el martes antes de las 8:20. Buen fin de semana!
No comments:
Post a Comment