Durante la segunda clase de este año estuvimos viendo algunas de las características de los Mercados en los que se cotizan los productos derivados. La más importante, y la que diferencia a los Mercados OTC de los Mercados Organizados, es la existencia de un margen diario que asegura a las contrapartidas contra un posible “default” de la contrapartida.
Vimos, igualmente que hay bastantes elementos a determinar cuando se está definiendo un contrato de futuro: el activo subyacente, el tamaño, cómo será la cotización, límites de precios, límites de posición…
Introdujimos la primera situación en la que el arbitraje nos ayudaba a determinar cómo debía comportarse el precio de un activo: para que no exista arbitraje, el precio del futuro y del activo deben converger a vencimiento.
En términos de regulación, destacamos la normativa EMIR, de reciente creación, que está obligando a muchas contrapartidas a negociar sus derivados a través de Mercados Organizados.
Recordad que al inicio de la próxima clase tendréis que entregar dos ejercicios.
No comments:
Post a Comment